Según Schunk (2003), una teoría es un conjunto científicamente aceptable de
principios que explican fenómenos, ya que ofrecen marcos de referencia para
interpretar las observaciones realizadas. Entonces, una Teoría del Aprendizaje es un
constructo que explica y predice cómo aprende el ser humano; es decir,
contribuyen al conocimiento y proporcionan fundamentos desde diferentes ópticas
y sobre diferentes aspectos. Además de la función explicativa de las teorías de
aprendizaje, podría decirse que éstas buscan que el proceso de
enseñanza-aprendizaje sea más efectivo.
En
este sentido, las teorías del aprendizaje que numerosos investigadores identifican
son:
Teoría Conductista (el
aprendizaje se da a través del cambio de conducta observable).
Teoría Cognoscitivista (aprendizaje
que se da mediante la práctica o interacción con otros individuos).
Teoría Constructivista (donde,
por medio del andamiaje, el individuo construye su propio conocimiento). Además
de las mencionadas, podemos agregar a ellas-
Teoría Conectivista (enfocada a la era digital, donde el
aprendizaje se da por la conexión especializada de conjuntos de información).
Díaz (2010) se refiere a los Enfoques de Aprendizaje como los
procesos de aprendizaje que surgen de las percepciones de los estudiantes
respecto a las tareas académicas que afrontan; en esto se mezclan tanto las
características personales del estudiante, como las situaciones de aprendizaje.
Un enfoque de aprendizaje está basado en un motivo y una estrategia a
través de un proceso metacognitivo, como lo afirma este investigador, es así
que, un alto grado de interés resultará en un enfoque de aprendizaje profundo, un bajo grado de interés
resultará en un enfoque de
aprendizaje superficial, y cuando predomina una alta necesidad del
logro, el enfoque de aprendizaje tiende a ser algo estratégico.
ALGUNOS
MODELOS EVALUACIÓN EN EL PARADIGMA EXPERIMENTAL
MODELOS
EVALUACIÓN EN EL PARADIGMA ALTERNATIVO
El
siguiente video te presentara algo más claro sobre el tema
_____________________________________
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Schunk,
D. (1997). Teorías de Aprendizaje. México.
Pearson Educación. Segunda Edición. Disponible: http://books.google.co.ve/books?isbn=9688809527.
(Consulta: 2014, Junio 26).
Díaz,
F. (2010). Estrategias Docentes
para un Aprendizaje Significativo: Una Interpretación Constructivista. México.
3ra Edición. Mc Graw Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.
https://4.bp.blogspot.com/CqUc9JA4gKM/Vmwf2qpuwuI/AAAAAAAAFZQ/lRqPaaReZoU/s320/modelo2.png
https://youtu.be/KD9ko6TbdTo
No hay comentarios:
Publicar un comentario